Blanco y negro.

Mi foto
Colombia
“La fotografia trata acerca de las apariencias, nada es lo que parece” Duane Michals

jueves, 11 de abril de 2013

Copiado por Contacto o Ampliación

Es un procedimiento  fotográfico que permite obtener copias a partir de una película fotográfica del mismo tamaño sobre papel, llamándose al resultado hoja de contactos (combinación de negativos obtenidos por este procedimiento que permite seleccionar y valorar los negativos fotográficos  ya que pueden observarse con mayor facilidad). Normalmente se obtiene a partir de negativos.

hoja de contactos

Para el proceso de positivado por contacto, se necesita de una contactera o dos planchas de vidrio de igual tamaño. Siempre con la habitación iluminada con luz de seguridad roja.

  • Se  coloca una lámina de vidrio y sobre ésta, un papel fotográfico virgen con la superficie de emulsión hacia arriba, luego sobre este papel fotográfico virgen colocamos el negativo revelado totalmente seco con la superficie de emulsión hacia abajo. 
  • Colocamos la otra lámina de vidrio encima de todos los elementos (papel virgen y negativo) a modo de prensa; debemos asegurarnos de que el papel fotográfico virgen y el negativo estén en contacto bien presionados uno contra el otro, para poder colocar la contactera o planchas de vidrio debajo de la lámpara blanca/amarilla de la habitación (con la luz roja encendida continuamente) y pasar a encender la luz blanca de la habitación durante 2 segundos.
  • Finalmente tras la exposición del papel virgen a la luz blanca, se procede a retirar el papel de la contactera y revelar el positivo virgen.

Revelado de pelicula a blanco y negro

El revelado del negativo es una de las etapas más sencillas de la fotografía, sus fundamentos se conocen desde hace un siglo y apenas queda nada que descubrir, basta con decir que los mejores reveladores no han variado en los últimos cincuenta años. Su importancia es fundamental y tiene que realizarse correctamente ya que un error durante el proceso de la copia trae consigo únicamente su repetición, y el estropear el negativo durante su revelado; puede implicar mucho la repetición de la toma, aunque algunos errores  pueden corregirse durante el proceso de revelado.

tanque de revelado
El revelado fotográfico en blanco y negro es el proceso que hay que llevar a cabo para que la imagen en negativo impresa en la placa o pelicula fotografica se haga visible.

Una vez rebobinado el carrete y extraído el chasis de la cámara, debemos introducir la película en un tanque de revelado (recipiente cilíndrico en el que se pueden introducir líquidos sin que penetre la luz) donde se realizará el siguiente proceso:


1) Verter agua a temperatura ambiente en el tanque de revelado, esta permanecerá durante un minuto sin agitar.

2) Verificar la temperatura del revelador de película (d-76, hc-110, t-máx.). Este paso es muy importante pues de esto depende la cantidad de minutos en que vamos a revelar nuestra película; debemos tener en cuenta que cada película tiene un tiempo de revelado distinto, es decir, el tiempo de revelado dependerá del asa o ISO (100, 125, 400, etc.) de nuestra película. 

3) Verter el revelador de película (d-76) dentro del tanque, agitar constantemente durante el primer minuto, dejar descansar por 30 segundos y en los minutos subsecuentes agitar diez segundos por 30 de descanso. El tiempo de revelado en este punto dependerá  del asa y de la temperatura del químico revelador.

4) Guardar el químico revelador en el tanque de 2 litros correspondiente y verter el baño de paro por 30 segundos o en su defecto, utilizar agua al chorro durante un minuto.

5) Verter dentro del tanque el químico fijador, agitar el tanque durante el primer minuto, después, agitarlo durante 10 segundos cada 30, es decir, dejar descansar 30 segundos y agitar diez.

6) Guardar el químico fijador en el tanque de 2 litros correspondiente y dejar el tanque al chorro del agua durante 4 minutos.

7) En un litro de agua verter una tapita de photo floo (sirve para enjuagar la película antes de refrescarla en agua). Después, abra el tanque y saque el carrete con la película que depositará luego durante 30 segundos en la jarra con photo floo.

8) Desarmar el carrete y colgar la película para que ésta seque del todo.

9) Cortar la película en tiras de 6 fotogramas y guárdala en el porta negativos.